English version
 
Lineas de investigación
Publicaciones recientes
Ultimas tesis dirigidas
Dr. Abimael González Hernández
Investigador Tit. A T.C.
abimaelgh@gmail.com

Laboratorio B-16, Instituto de Neurobiología - UNAM, Boulevard Juriquilla 3001, Juriquilla, Querétaro, México, C.P. 76230, Querétaro, México

teléfono(s): 52 (55) 5623 40 42, (442) 238 10 42   extensión: UNAM 34042
fax: +52 (55) No


Página personal
 

Lineas de investigación

  1. Efecto de la estimulación del núcleo paraventricular (PVN) del hipotálamo sobre la actividad neuronal en el núcleo trigeminal caudal (Sp5C).
  2. Efectos analgésicos de la oxitocina en humanos
  3. Papel de la corteza insular (ICx) sobre la modulación de la transmisión nociceptiva y su posible relación con el núcleo paraventricular del hipotálamo
  4. Participación de estructuras supraespinales en la potenciación a largo plazo (LTP) en la médula espina inducida por estimulación eléctrica del nervio ciático

Publicaciones recientes

1. Espinosa de los Monteros-Zúñiga A, Ochoa-Almazán JL, Martínez-Lorenzana G, Guillén-Paredes MC, Aleph Prieto, Condés-Lara M, González-Hernández A, The biased OTR ligands -atosiban and carbetocin- differentially inhibit early or late formalin-induced nociception in rats, Neuropharmacology, septiembre de 2025; 275, 110487 online

2. Balcázar-Ochoa LG, Ángeles-López GE, Chavarría A, Ramírez-Carreto RJ, González-Hernández A, Guzmán-Ruiz M, Segovia-Mendoza M, Ochoa-Aguilar A, Clavulanic acid prevents paclitaxel-induced neuropathic pain through a systemic and central anti-inflammatory effect in mice, Neurotherapeutics, marzo de 2025; 22, e00522 online

3. González-Hernández A, Villalón CM, The influence of pharmacodynamics and pharmacokinetics on the antimigraine efficacy and safety of novel anti-CGRPergic pharmacotherapies: a narrative review, Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology, enero de 2025; 21, 41-52 online

4. Condés-Lara M, Martínez-Lorenzana G, Espinosa de los Monteros-Zúñiga, López-Córdoba G, Córdova-Quiroga A, Flores-Bojórquez S, González-Hernández A, Hypothalamic paraventricular stimulation inhibits nociceptive WDR trigeminocervical complex cells via oxytocinergic transmission, Journal Of Neuroscience, diciembre de 2024; 44, e1501232024 online

5. Martínez-Lorenzana G, Gamal-Eltrabily M, Palma-Tirado L, González-Hernández A, Condés-Lara M, Hypothalamic cerebrospinal fluid-contacting neurons project to the rostral agranular insular cortex: an immunofluorescence and ultrastructural analysis in the rat, European Journal Of Neuroscience, diciembre de 2024; 60, 6222-6236 online

...mas

Ultimas tesis dirigidas

1. Antonio Espinosa de los Monteros Zúñiga (estudiante), Estudio del efecto antinociceptivo de la administración espinal de oxitocina en modelos de dolor persistente y su posible mecanismo de acción intracelular en la rata, Modalidad: Tesis, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Doctorado, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, Fecha de presentación de examen: 02/02/2022, González Hernández Abimael (Director)

2. Amairani Ruiz Díaz (estudiante), Análisis farmacológico del efecto de la oxitocina sobre la neurotransmisión vascular CGRPérgica en la rata descerebrada y desmedulada (co-dirección), Modalidad: Tesis, Maestría en ciencias (Neurofarmacología y Terapeútica Experimental), Maestría, Departamento de Farmacobiología, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N., Fecha de presentación de examen: 15/12/2021, González Hernández Abimael (Director)

3. Mohammed Gamal Mohammed ElSebaey ElTrabily (estudiante), Estudio de la conexión anatomo-funcional oxitocinérgica entre el núcleo paraventricular del hipotálamo y la corteza insular agranular rostral y su función en la nocicepción., Modalidad: Tesis, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Doctorado, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, Fecha de presentación de examen: 02/12/2021, González Hernández Abimael (Director)

4. Gustavo López Córdoba (estudiante), Caracterización farmacológica de los subtipos de receptores α2-adrenérgicos espinales que modulan la nocicepción en la rata: análisis conductual y electrofisiológico., Modalidad: Por proyecto de investigación, Maestría en Ciencias (Neurobiología), Maestría, Instituto de Neurobiología, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, Fecha de presentación de examen: 19/09/2019, González Hernández Abimael (Director)

5. José Enrique García Boll (estudiante), Efecto de la oxitocina sobre la transmisión nociceptiva en el complejo trigemino cervical de la rata: papel de los receptores de oxitocina y vasopresina 1A, Modalidad: Por proyecto de investigación, Maestría en Neurobiología, Maestría, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, INB-UNAM, Instituto de Neurobiología UNAM-Juriquilla, Fecha de presentación de examen: 12/06/2018, González Hernández Abimael (Director)